Mostrando entradas con la etiqueta Estocolmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estocolmo. Mostrar todas las entradas

26 dic 2015

La solución nórdica: Nuevas ciudades en el Estocolmo de 1950 y 1960.

Imagen aérea del centro de Vällingby en los años cincuenta.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la reconstrucción y la afluencia masiva de inmigración a las ciudades originaron nuevos problemas urbanos. Varios países asumieron el papel de “nación-guía” en la investigación urbanística moderna en Europa encaminada a ofrecer soluciones. Inglaterra, sobresaldría por su propuesta de crecimiento basado en nuevas ciudades autónomas, puesto en práctica con las new towns británicas. Por otra parte, Holanda sería protagonista gracias a su enfoque de las obras de reconstrucción de los centros históricos, con muestras tan influyentes como la experiencia de Rotterdam. Pero, sobre todo, destacarían los países nórdicos, cuya “solución” para la extensión urbana revisaría las bases de la Ciudad Funcional a través de una relación particular con el territorio y una vinculación muy directa con el transporte público.
Entre las propuestas que llegaron del norte europeo destacarían las ciudades-satélite construidas alrededor de Estocolmo durante las décadas de 1950 y 1960. Estas nuevas ciudades (denominadas ABC-stad, acrónimo de “Arbete, Bostad, Centrum”, es decir “Trabajo, Vivienda, Centro”) fueron concebidas en el marco del Plan General Urbano de Estocolmo de 1952, bajo la dirección de Sven Markelius, uno de los arquitectos más relevantes del funcionalismo.