Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

5 abr 2013

Made in Japan: Una aproximación a las ciudades de Japón. El ejemplo de Kyoto.

Superposición del trazado inicial de Heian-kyo (Kyoto) sobre la recreación por satélite de su extensión actual.

Japón es el Extremo Oriente, un espacio geográfico singular. Su peculiar territorio fue el soporte sobre el que se forjó una cultura de gran originalidad que se manifiesta en múltiples expresiones. Filosofía y religión, arte y jardinería, ceremonia y gastronomía, laboriosidad y tecnología son algunos de los peculiares ingredientes de una civilización sorprendente y admirable.
La vinculación de Japón con China fue intensa en épocas antiguas, pero en un momento dado (fijado en torno al año 522) las islas emprendieron su vuelo independiente. Poco a poco, fue fraguando la cultura japonesa, cuya idiosincrasia, refinamiento y sofisticación se fue destilando en las ciudades que habían ido fundándose desde entonces.
Aquellas ciudades iniciales estaban muy influidas por la impronta china pero fueron evolucionando con marcados matices propios. Hoy, una ciudad como Tokio nos asombra al encabezar el ranking de ciudades más pobladas del mundo (su área metropolitana alberga 33,8 millones de personas). Pero si queremos profundizar en los rasgos de las ciudades niponas debemos fijarnos en su antigua capital, Kyoto, un lugar que representa la quintaesencia  de lo japonés.