Mostrando entradas con la etiqueta Taller de Ideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller de Ideas. Mostrar todas las entradas

11 oct 2023

El libro “Hacia la Ciudad Activa” recibe una mención en los Premios COAM 2023 del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid

El libro “Hacia la Ciudad Activa. Estrategias urbanas para hacer las ciudades más vivibles y saludables” ha recibido una mención en los Premios 2023 del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

Los Premios COAM tienen como objeto el reconocimiento de la calidad en la obra arquitectónica, de la buena práctica profesional y de las iniciativas ejemplares que hayan contribuido a la difusión de los valores culturales de la Arquitectura.

La convocatoria se realiza para distintas categorías: Premio COAM (realizaciones arquitectónicas situadas en la Comunidad de Madrid), Premio COAM Luis M. Mansilla (fuera de la CAM, tanto en ámbito nacional como internacional), Premio COAM Interiorismo, Premio COAM Emergente (para menores de 35 años), Premio COAM +10 (a la obra con más de diez años de antigüedad de la más alta calidad arquitectónica) y, finalmente, el Premio COAM Difusión, a los textos, publicaciones, comisariado de exposiciones, webs, blogs, congresos y en definitiva a cualquier iniciativa de divulgación de la arquitectura, física o digital.

Dentro de esta última categoría, que fue una de las más concurridas, es en la que el libro ha conseguido la Mención COAM Difusión. 

El acto de entrega se celebró el pasado viernes día 6 de octubre, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.


29 mar 2023

REBUILD 2023: Luis Barrero, socio de Urban Networks, participa en la mesa redonda sobre “Ciudades a base de eventos. «La ciudad Instantánea»”


Entre el 28 y el 30 de marzo, IFEMA MADRID ha acogido REBUILD 2023, la cumbre tecnológica y de innovación para la edificación, con el objetivo de inspirar, aportar conocimiento y presentar casos de éxito. Entre los diferentes actos programados, el 28 de marzo se celebró la mesa redonda “Ciudades a base de eventos. «La ciudad Instantánea»”, que contó con la participación de Luis Barrero, socio de Urban Netwoks, junto a otros destacados profesionales.

La intervención de Luis Barrero trato de ciudades, neuroarquitectura y videojuegos, centrándose en la experiencia profesional de Taller de Ideas y Urban Networks diseñando entornos urbanos activos y su relación con tres videojuegos: “Hitman”, “Detroit: Become Human” y “Cyberpunk 2077”. Los proyectos que sirvieron de base para la demostración de la interacción entre la ciudad real y la virtual fueron el Plan Director de Ciudad Activa de Torrelodones, el Centro Deportivo GO fit-Peñagrande de Madrid y los Cubos de Innovación de Sarriguren (Navarra).

1 mar 2023

Presentación pública del Plan Director de Ciudad Activa del Municipio de Torrelodones (Madrid)


El 23 de febrero fue presentado públicamente en Torrelodones el Plan Director de Ciudad Activa del Municipio de Torrelodones que ha sido realizado por Taller de Ideas y Urban Networks. El acto tuvo lugar en el Campo Deportivo Antonio Martin. Intervinieron Alfredo García-Plata, alcalde de la ciudad; David Moreno, concejal de urbanismo e infraestructuras; Ana Gallego, coordinadora del Programa de promoción de la actividad física TorreActiva; y Carlos Lahoz y José Antonio Blasco en representación del equipo redactor.

El Plan Director Ciudad Activa del Municipio de Torrelodones es pionero en España. Aplica la metodología propia de Taller de Ideas y Urban Networks para proponer una serie de acciones y proyectos destinados a fomentar un estilo de vida activa y saludable entre los ciudadanos, así como a mejorar su calidad de vida. Torrelodones es un municipio privilegiado en este sentido y el Plan Director refuerza la política municipal dirigida a priorizar la salud de sus habitantes.

16 dic 2022

Presentado el libro “Hacia la Ciudad Activa” en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid


El miércoles 14 de diciembre se presentó el libro: Hacia la Ciudad Activa. Estrategias urbanas para hacer las ciudades más vivibles y saludables, escrito por José Antonio Blasco, Carlos F. Lahoz y Carlos Martínez-Arrarás y editado por Dykinson.

El acto tuvo lugar en el Auditorio (Sala Triangular) del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid-COAM (Calle Hortaleza, 63)

El evento fue abierto por Pablo Olalquiaga, Vicedecano del COAM. Tras la presentación institucional, Carlos F. Lahoz, en representación de los autores, realizó una breve exposición sobre el contenido del libro. Después, se celebró una mesa redonda en la que se debatió sobre las Ciudades Activas. Moderada por Alfonso Arroyo, director general de la Plataforma España deporte, participaron en ella:

Iñaqui Carnicero. Director general de Agenda Urbana y Arquitectura. Gobierno de España.

Matilde García Duarte. Coordinadora general de Alcaldía. Ayuntamiento de Madrid.

Conchi Bellorín. Deportista olímpica y subdirectora adjunta de Alta Competición del Consejo Superior de Deportes

Pablo Olalquiaga. Vicedecano COAM.

Carlos F. Lahoz. Profesor de urbanismo. Especialista en Ciudades Activas

21 oct 2022

Retina-Tendencias de El País, publica el artículo “Urbes saludables en el siglo XXI: hacia la Ciudad Activa”.

 

(Retina-Tendencias. Imagen de Rhizomatika Lab)

Retina-Tendencias, la plataforma del diario El País sobre transformación digital, tecnología, innovación y nuevos modelos de negocio, ha publicado el artículo “Urbes saludables en el siglo XXI: hacia la Ciudad Activa” firmado por Carlos F. Lahoz, José Antonio Blasco, Carlos Martínez-Arrarás y Luis I. Barrero.

En él se aborda el sedentarismo como un problema global y complejo que, sin embargo, halla su solución en una cuestión muy natural: el movimiento; algo que requiere, además de esfuerzos individuales y sociales, una implicación muy directa del entorno físico. Surge así el concepto de Ciudad Activa, desde el que se impulsa la construcción de urbes más vivibles y saludables.

El artículo resume los criterios propuestos por los autores en su reciente libro Hacia la Ciudad Activa”.

17 oct 2022

“Hacia la Ciudad Activa”. Se publica el libro de reflexión y metodología sobre ciudades activas.

 


Acaba de publicarse el libro “Hacia la Ciudad Activa. Estrategias urbanas para hacer las ciudades más vivibles y saludables”. En él se presenta una investigación y metodología de análisis, planificación y diseño que pretende orientar a las ciudades hacia un futuro caracterizado por la salud, la calidad de vida y el bienestar. Sus autores, José Antonio Blasco, Carlos F. Lahoz y Carlos Martínez-Arrarás, parten de la situación de la ciudad en las últimas décadas para concluir en la necesidad de que esta modifique sus dinámicas y evolucione hacia el modelo de Ciudad Activa. El libro analiza dieciséis ciudades que se encuentran en la vanguardia del concepto con casos de estudio concretos.

La publicación, editada por Dykinson, refuerza el compromiso de Urban Networks y de Taller de Ideas en la transformación creativa de las ciudades y los territorios.

El libro será presentado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, próximamente.


23 nov 2020

El edificio Residencial Cabot, diseñado por Taller de Ideas, recibe reconocimientos públicos: mención en los Premios ASPRIMA-SIMA 2020 y finalista del III Premio Ciudad y Territorio Albert Serratosa.

Edificio Residencial Cabot desde la Plaza del Campillo del Mundo Nuevo.

El edificio Residencial Cabot, promovido por AEDAS Homes y proyectado por Taller de Ideas Arquitectos Asociados en la Plaza del Campillo del Mundo Nuevo, en pleno Rastro madrileño, está recibiendo diversos reconocimientos públicos:

En diciembre de 2019 fue finalista del III Premio Ciudad y Territorio Albert Serratosa, promovido por la Fundación Caminos, dentro de la categoría de Actuaciones de Carácter Local.

En octubre de 2020, ha recibido una mención en los Premios ASPRIMA-SIMA 2020, promovidos por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) y el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) que dirige Planner Exhibitions. La mención se ha obtenido dentro de la categoría de Mejor iniciativa en regeneración urbana.

15 jun 2020

Instalado el gran mural dedicado a Madrid diseñado por Urban Networks para el edificio Residencial Cabot.


Mural Madrid, hueco grabado de acero corten diseñado por Urban Networks para el edificio Residencial Cabot (foto: I+d+art Ricardo Santonja).
Con la instalación del gran mural dedicado a Madrid se concluye el edificio Residencial Cabot, promovido por AEDAS Homes y proyectado por Taller de Ideas Arquitectos Asociados.
El mural, que está ubicado en el vestíbulo del edificio junto al comienzo de la rampa de garaje, es un hueco grabado realizado en acero corten y cuyas dimensiones son 11,50 metros de ancho y 2,50 metros de altura. Ha sido diseñado por Urban Networks.
En el artículo se muestran detalles del mismo además de una serie de imágenes de los espacios comunes, vestíbulos y jardín interior, así como de las fachadas del edificio. Las fotografías han sido realizadas por Urban Networks y por I+d+art Ricardo Santonja.


1 jun 2020

Repercusión en prensa de la reflexión realizada por Urban Networks sobre la Arquitectura y la Ciudad tras el COVID-19

La reflexión inicial realizada por Urban Networks acerca de las repercusiones del COVID-19 en la arquitectura y la ciudad ha tenido un notable seguimiento en prensa.

SALA DE PRENSA Universidad San Pablo-CEU. 27 de mayo de 2020. “¿Cómo serán las ciudades post-COVID?

EUROPA PRESS. 27 de mayo de 2020. “Arquitectos proponen edificios mixtos que combinen lugares de trabajo y uso residencial en las ciudades del futuro

LA RAZON. 27 de mayo de 2020. “¿Cómo serán las ciudades post-COVID?

SERVIMEDIA. 27 de mayo de 2020. “Profesores de Arquitectura plantean cómo diseñar las ciudades tras el Covid-19

OK DIARIO. 27 de mayo de 2020. “Repensar las ciudades tras el Covid-19: más bicicletas, más caminatas y más conectividad inteligente

DIARIO SIGLO XXI. 27 de mayo de 2020. “Arquitectos proponen edificios mixtos que combinen lugares de trabajo y uso residencial en las ciudades del futuro

BOLSAMANÍA. 27 de mayo de 2020.  “Arquitectos proponen edificios mixtos que combinen lugares de trabajo y uso residencial en las ciudades del futuro

AD Architectural Digest. 8 de junio de 2020. "La ARQUITECTURA y el urbanismo de las CIUDADES tras la pandemia"

¿Y mañana, qué? Arquitectura y Ciudad tras el COVID-19 (Reflexiones iniciales de Urban Networks)

La pandemia del COVID-19 nos ha enfrentado con nosotros mismos como sociedad, originando una profunda reflexión de la que se están deduciendo reorientaciones importantes para nuestros hábitos cotidianos, para las dinámicas sociales y para los espacios, arquitectónicos y urbanos, que acogen casi todas nuestras actividades. El shock producido por la enfermedad está condicionando las acciones iniciales, pero la situación se apaciguará y se podrá tener una visión más sosegada de las consecuencias y de la idoneidad de las respuestas.
En este contexto, Urban Networks propone una reflexión inicial con la intención de orientar el rumbo a seguir, planteando intuiciones más que constataciones para llamar la atención sobre los ámbitos implicados y las acciones a considerar.

En este artículo se adjuntan las conclusiones del trabajo que ha tenido una notable repercusión en prensa.

24 feb 2018

Inaugurado el Centro Deportivo municipal GO fit Peñagrande en Madrid, diseñado por Taller de Ideas.

Acceso principal al nuevo Centro Deportivo municipal GO fit Peñagrande.
Acaba de inaugurarse el nuevo Centro Deportivo municipal GO fit Peñagrande, que el Grupo Ingesport ha promovido en el Barrio del Pilar de Madrid (en la Avenida Monforte de Lemos, 184).
El Grupo Ingesport, a través de sus centros deportivos GO fit, fomenta entre los ciudadanos unos hábitos saludables asociados a la actividad física para mejorar su calidad de vida. Con este propósito se ha puesto en marcha la nueva dotación deportiva, una muestra de colaboración público-privada entre el Ayuntamiento de Madrid e Ingesport, adjudicataria de la convocatoria realizada para la concesión administrativa.
El proyecto del nuevo Centro Deportivo ha sido realizado por Taller de Ideas Arquitectos Asociados (en colaboración con Naos 04 Arquitectos y Valladares Ingeniería).

20 oct 2017

Taller de Ideas, en EL MUNDO: “La arquitectura de autor llega a la promoción residencial del nuevo ciclo”.

“Residencial Cabot” es un edificio de viviendas que TALLER DE IDEAS está desarrollando en el centro de Madrid para la empresa AEDAS HOMES.
Taller de Ideas Arquitectos Asociados (firma vinculada con Urban Networks) aparece referenciada con Residencial Cabot, un edificio de viviendas que está desarrollando en el centro de Madrid para la empresa AEDAS HOMES, en el artículo La arquitectura de autor llega a la promoción residencial del nuevo ciclo” que ha publicado hoy, 20 de octubre de 2017, el periódico EL MUNDO.
El artículo refleja cómo, al contrario de lo que sucedía durante el 'boom', el diseño se ha convertido en un elemento clave en los nuevos proyectos de vivienda.

4 sept 2017

Nuevo centro de Soloptical en Madrid, diseñado por Taller de Ideas.

Dentro de su estrategia de expansión, la firma especializada en óptica y salud ocular, Soloptical, acaba de inaugurar un nuevo local en Madrid, ubicado en la calle Arenal nº 3. Esta localización es doblemente singular. Primero porque se encuentra junto a la Puerta del Sol, en uno de los puntos más emblemáticos y concurridos de la ciudad (y de España). Y, segundo, porque el edificio en el que se integra es la “Casa Palazuelo”, proyectada por Antonio Palacios en 1919. Este edificio es uno de los pioneros de la arquitectura terciaria de la capital española y su extraordinaria calidad llevó a incluirlo dentro del Catálogo de Bienes Inmuebles de Interés Cultural (BIC) de la Comunidad de Madrid.
El proyecto del nuevo centro Soloptical ha sido realizado por Taller de Ideas Arquitectos Asociados (firma vinculada con Urban Networks). Además del reportaje fotográfico, el presente artículo ofrece como anexos sendas aproximaciones a la historia del edificio y a la del local comercial.