![]()  | 
| Gran Vía de Madrid (Foto: Urban Networks) | 
En él se reflexiona sobre la calidad de vida urbana y las ciudades que cuentan con mejores condiciones para ofrecerla.
![]()  | 
| Gran Vía de Madrid (Foto: Urban Networks) | 
![]()  | 
Filadelfia en el siglo XVIII (frente al rio Delaware grabado
por George Heap desde la orilla de Jersey) 
 | 
![]()  | 
El cómic conquistó las calles de Bruselas desde el
primer mural pintado (Broussaille de Frank Pé) en el cruce de la rue du Marché
au Carbon con la rue Plattesteen.  
 | 
![]()  | 
El Art Nouveau está muy presente en Bruselas. Imagen de
la Avenue de la Jonction, en Saint-Gilles, con la Casa Hannon haciendo esquina. 
 | 
![]()  | 
El doble símbolo de Bélgica, el león flamenco y el
gallo valón, escenifica el conflicto de identidad del país. 
 | 
![]()  | 
| En la Gran Vía de Madrid, el nombre común acabó convertido en nombre propio. Foto de Urban Networks. | 
![]()  | 
Los bulevares son calles con vocación de estancia. Boulevard
de Clichy en París. 
 | 
![]()  | 
La siedlung de la herradura, en Britz es una de las
colonias de vivienda social más emblemáticas del Berlín de la segunda mitad de
la década de 1920. 
 | 
![]()  | 
La occidentalización de Belgrado tuvo una expresión
fundamental en la regularización del trazado urbano. 
 | 
![]()  | 
La Seo de Zaragoza: ábsides románicos y muro mudéjar de
la Parroquieta (imagen de José Antonio Abad) 
 | 
![]()  | 
Pasado, presente y futuro: Mezquita de Córdoba, Malecón
de Cádiz y Farolas eólicas del Paseo de la Misericordia de Málaga. 
 | 
![]()  | 
"Chalk Games, Prospect
Place, Brooklyn, 1950" (Arthur Leipzig) 
 | 
![]()  | 
El espacio
interior de la Alhambra muestra la sofisticación de los revestimientos nazaríes
(Mirador de Daraxa). 
 | 
![]()  | 
Los Jardines del Turia, el gran parque lineal que se
creó en el antiguo cauce del rio Turia a su paso por Valencia. 
 | 
![]()  | 
| La recuperación del rio Cheong Gye Cheon en el centro de Seúl ha materializado uno de los sueños urbanos de la ciudad. | 
![]()  | 
Imagen del Diccionario Urbano (prototipo de la letra A
con Amsterdam como plano referencial) 
 | 
![]()  | 
Ubicación de las cinco Places Royales de París. 
 | 
![]()  | 
| Plaza Mayor de Madrid. Imagen de Urban Networks. | 
![]()  | 
| Londres. Abbey Road, Wikimedia Commons | 
![]()  | 
Berna. Centro histórico. 
 | 

![]()  | 
| Plano de densidad de Vacíos de Oportunidad en Madrid (interior M-40) | 
![]()  | 
| La ciudad de Alepo, en Siria, en 2010. Imagen de Flickr. | 
![]()  | 
La Villa Lante
diseñada por Vignola en Bagnaia, es una de las cumbres del jardín renacentista italiano. 
 | 
![]()  | 
| Plaça Major de Vic, en la provincia de Barcelona. Wikimedia Commons | 
![]()  | 
El centro urbano
abandonado de Detroit. (Foto: Alex S. Mclean) 
 | 
![]()  | 
Pekín, sede política (manifestación en la plaza de Tiananmén, 1989) versus
Shanghai, cabeza económica. 
 | 
![]()  | 
| Burdeos, ciudad de piedra. Toulouse, ciudad de ladrillo. | 
![]()  | 
Vällingby es una de las nuevas ciudades escandinavas
construidas en la década de 1950. 
 | 
![]()  | 
Letchworth Garden City fue la primera ciudad-jardín. 
 | 
![]()  | 
Imagen del barrio Tiburtino de Roma, construido por INA-Casa
en la década de 1950. 
 |