Finalizamos
la serie sobre la Puerta del Sol con la décima entrega. En este último
artículo, volvemos a la noción de “Sistema Solar” de Madrid, con la que nos
referimos al conjunto de calles, plazas y edificios relacionados con Sol, lugar
que actúa como su centro gravitacional.
En anteriores artículos nos acercamos
a las calles y a las plazas del “sistema”. En esta ocasión, nos aproximaremos a
los edificios de la Puerta del Sol y a los más representativos de su entorno, entre los que se incluyen joyas de la arquitectura madrileña,
que, en algún caso, han protagonizado episodios relevantes de nuestra historia.
La
arquitectura de la zona, desde los grandes edificios institucionales hasta las
modestas viviendas, ha sufrido importantes transformaciones a lo largo de su
historia. Muchos inmuebles cayeron derribados víctimas de desamortizaciones, de
especulaciones inmobiliarias o de operaciones de reforma urbana, como la de la
propia Puerta del Sol. Palacios, conventos y numerosas viviendas desaparecieron
para dar paso a espacios públicos o a nuevos edificios que se integraron en el conjunto.
En otros casos, las construcciones han sufrido remodelaciones importantes, motivadas
habitualmente por cambios de uso.
También es remarcable
la frenética actividad de muchas de las plantas bajas del área, en las que
locales comerciales muy variados, cafés o restaurantes potencian la intensa
vida ciudadana que siempre ha caracterizado a Sol.