![]() |
El plano de París, editado por Esnauts y Rapilly en 1780,
desplegado.
|
Ahora que las nuevas tecnologías nos proporcionan
navegadores que, en el coche o en el teléfono, nos guían por la ciudad, los
planos y mapas callejeros parecen caer en desuso. Pero cuando hace más de
doscientos años, unos editores parisinos publicaron un plano de su ciudad que
podía plegarse y desplegarse de una forma fácil y duradera, produjeron una
innovación que revolucionó la relación de los ciudadanos con su entorno urbano.
París se encontraba en un momento
delicado. En 1682 el rey Luis XIV había decidido trasladar su residencia a
Versalles, y este hecho afectó considerablemente a la ciudad que, sin llegar a
paralizarse, sufrió un importante estancamiento a lo largo de todo el siglo
XVIII. A finales del mismo, en 1780, los
editores Jacques Esnauts y Michel Rapilly publicaron un mapa que mostraba aquel
París de los últimos tiempos del Antiguo Régimen. Poco después se
produciría la Revolución de 1789 que cambiaría el mundo y París comenzaría otra
historia que culminaría con su gran transformación de mediados del siglo XIX
liderada por el Barón Haussmann.
Pero más allá de su indudable valor testimonial, el plano de Esnauts y
Rapilly tiene un puesto privilegiado en el mundo de la cartografía por ser el
primer plano callejero efectivo de bolsillo.