![]() |
Las cinco Villes Nouvelles de París (ubicación y
extensión).
|
Tras la
Segunda Guerra Mundial, Francia inició
una etapa de gran prosperidad. El progreso económico y la bonanza se
prolongaron durante tres décadas, conocidas como Les Trente Glorieuses (la treintena gloriosa enmarcada entre 1945 y
1975). La inmigración a las principales ciudades francesas, y a París en
especial, fue extraordinaria.
El grave problema de la vivienda que surgió como consecuencia exigía
medidas urgentes que motivaron la construcción de los Grands Ensembles, colonias públicas de viviendas.
Pero salvo alguna excepción, los Grands Ensembles
no lograron crear desarrollos urbanos plenos, quedando como inmensos
barrios-dormitorio con importantes déficits dotacionales y de infraestructuras.
Por eso, en 1965 se produjo un cambio
radical de orientación. La nueva estrategia planteó la creación de Villes Nouvelles, nuevas ciudades
que presentarían un equilibrio entre alojamiento, empleo y servicios,
atractivas y bien comunicadas, que además debían descentralizar las colapsadas
grandes urbes y serían implementadas por la cooperación entre el sector público
y el privado.
Se construyeron nueve Villes
Nouvelles en toda Francia. Entre ellas destacan las cinco que se levantaron
en el entorno de París: Évry y Melun-Sénart (hoy, Sénart) al sureste, Saint-Quentin-en-Yvelines al suroeste, Marne-la-Vallée al noreste y Cergy-Pontoise al noroeste.