El 23 de febrero fue presentado públicamente en Torrelodones el Plan Director de Ciudad Activa del Municipio de Torrelodones que ha sido realizado por Taller de Ideas y Urban Networks. El acto tuvo lugar en el Campo Deportivo Antonio Martin. Intervinieron Alfredo García-Plata, alcalde de la ciudad; David Moreno, concejal de urbanismo e infraestructuras; Ana Gallego, coordinadora del Programa de promoción de la actividad física TorreActiva; y Carlos Lahoz y José Antonio Blasco en representación del equipo redactor.
El Plan
Director Ciudad Activa del Municipio de Torrelodones es pionero en España. Aplica
la metodología propia de Taller de Ideas y Urban Networks para proponer una
serie de acciones y proyectos destinados a fomentar un estilo de vida activa y
saludable entre los ciudadanos, así como a mejorar su calidad de vida.
Torrelodones es un municipio privilegiado en este sentido y el Plan Director
refuerza la política municipal dirigida a priorizar la salud de sus habitantes.
---------------------------------------------------------------------------------
El acto contó
con la presencia, entre otros, de Alberto García, Gerente de la Fundación
España Activa; Coral Bistuer, medallista olímpica y referente del deporte
nacional o Juan Martorell, Subdirector del Consejo de Deportes. También
asistieron María Salomé Naval, responsable de Programas de Nutrición y Estilos
de Vida y Susana García Gómez, titular de la Unidad Técnica de Promoción de la
Salud, de la Comunidad de Madrid.
![]() |
Intervención de Alfredo García-Plata, alcalde de Torrelodones |
El Alcalde de Torrelodones, Alfredo García-Plata, abrió el acto señalando el horizonte hacia el que el municipio se dirige: “El Plan Ciudad Activa pasa por cumplir y continuar en la senda de ser un pueblo saludable, sostenible e inclusivo, no es casualidad que seamos el segundo municipio de cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y un ayuntamiento piloto en materia de urbanismo para toda España”.
![]() |
Intervención de David Moreno, concejal de urbanismo e infraestructuras de Torrelodones |
David Moreno, que detalló las acciones a desarrollar en los próximos años, explicó que “una ciudad activa podría definirse como aquella que decide dar prioridad real a la salud en todas sus actuaciones, aquella que continuamente crea y mejora oportunidades en los entornos construidos y sociales, ampliando los recursos de la comunidad para que toda la ciudadanía pueda ser físicamente activa en su vida cotidiana”.
![]() |
Intervención de Ana Gallego, coordinadora del Programa de promoción de la actividad física TorreActiva |
Ana Gallego detalló programas y acciones que ya se están poniendo en marcha, señalando como las encuestas realizadas en el Plan Director indican que “los torresanos cumplen en un 76% las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que son realizar al menos 150 minutos a la semana de actividad física suave o 75 minutos de actividad moderada. Además, quien no lo cumple, asegura en un 80% tener la voluntad de hacerlo”.
![]() |
Intervención de Carlos Lahoz |
![]() |
Intervención de José Antonio Blasco |
Por parte de los redactores del Plan Director, Carlos Lahoz profundizó en la noción de Ciudad Activa, su necesidad y los beneficios que se pueden derivar de la aplicación de sus principios, mientras que José Antonio Blasco describió la metodología utilizada y apuntó cómo el modelo propuesto reúne lo urbanístico y lo emocional. En la clausura del acto, el alcalde recordó esta componente del modelo urbano del futuro Torrelodones porque “tras un pasado de núcleos desconectados, es el momento de constituir una comunidad integrada, física y emocionalmente, con nuevos lazos basados en la sostenibilidad, la calidad de vida y la salud”.
![]() |
De izquierda a derecha: José Antonio Blasco, Carlos Lahoz, David Moreno, Alfredo García-Plata, Ana Gallego y Carlos Martínez-Arrarás. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
urban.networks.blog@gmail.com